Patrones Amigurumi
Patrón Mickey Mouse Fantasía
19
Subido por rebeamigurumi Versión Publicada el 15/01/2015
Dificultad:

Tiempo estimado:
4 h
Tamaño:
+ 25 cm
Aguja crochet nº:
3,00 mm

Lana recomendada:
de diferentes colores



El patrón de Mickey es el que podemos encontrar aquí subido por amigurumies. Y a continuación encontrareis las variaciones realizadas al mismo para hacer esta versión.

MICKEY MOUSE FANTASÍA

 

Abreviaturas:

  • p: punto

  • Aum: aumento

  • Dis: disminución

  • Cad: cadeneta

 

Babuchas:

V1: Empezamos con un aro mágico de 6 puntos.

V2: 6 Aumentos

V3: 1p, 1 aum.

V4: 2p, 1 aum.

V5-9: 24 p

-Trabajar por filas-

V10 -17: 24 p, 1p al aire, girar la labor

V18: Trabajar 9p, 3 dis, 9p. 1p al aire, girar la labor

V19: 9p, trabajar juntos los 3p centrales, 9p (costura de atras)
-Para hacer la parte alta del zapato, desde el centro de la parte delantera, levantar puntos hasta cubrir todo alrededor, y trabajarlos 2 filas más.-

 

Gorro:

V1: Empezamos con un aro mágico de 6 puntos

V2: 1p, 1 aum (9 p)

V3: 9p (9 p)

V4: 2p, 1 aum (12 p)

V5: 12p (12 p)

V6: 3p, 1 aum (15 p)

V7: 15p (15 p)

V8: 4p, 1 aum (18  p)

V9: 18p

V10: 5p, 1 aum (21 p)

V11: 21p

V12: 6p, 1 aum (24 p)

V13: 24 p

V14: 7p, 1 aum (27 p)

V15: 27p

V16: 8p, 1 aum (30 p)

V17: 30p

V18: 9p, 1 aum (33 p)

V19: 33p

V20:10p, 1 aum (36 p)

V21: 36p

V22: 11p, 1 aum (39 p)

V23: 39p

V24: 12p, 1 aum (42 p)

V25: 42p

V26: 13p, 1 aum (45 p)

V27: 45p

V28: 14p, 1 aum (48 p)

V29: Trabajar 48p cogiendo únicamente la parte delantera del punto.

V30-36: 48 p

- Para cerrar el borde del sombrero coser esta última vuelta a los puntos que se quedaron al aire en la fila 29 -

- Lunas y estrellas de fieltro -

 

Capa: Tener en cuenta no coser las manos hasta ponerle la capa al muñeco y coser la capa una vez puesta.

 

- Trabajar por filas y empezamos por el escote hacia abajo -

V1-4: 36p

- (ahora trabajamos por separado las partes delanteras y trasera) -

Para los delanteros (por filas también):

V1-8: 7p

Para la espalda (por filas):

V1-8: 14p

V9: trabajar 7p, 4 cad, trabajar los 14p de la espalda, 4 cad y 7p (así unimos las piezas) (36 p)

-Seguimos trabajando por filas-

V10-21: Añadimos 3p distribuidos a lo largo de la labor en cada vuelta (debemos acabar con 72 p)

V22-50: disminuimos 1p al inicio y otro al final de la labor en cada vuelta (nos quedarán 12 p)

-Para hacer el cuello -

Se levantan los puntos del escote y se trabajan 8 filas, añadiendo 2p en cada fila (acabaremos con 52p)

Coser la capa hasta la altura de las sisas.

 

Mangas:

V1: Se levantan 26 p desde la sisa

V2: 26p

V3: 6p, 1 aum, 12p, 1 aum, 6p (28 p)

V4: 28p

V5-20: Ir aumentando 1p al inicio y otro al final, alternando las vueltas (aumentamos en una y en la siguiente no) (acabar con 44p)

 

Vara:

Con un hilo muy delgado

V1: anillo mágico de 6p

V2-10: 6p

V11:1p, 1 aum (9 p)

V12-20: 9p

V21: 2p, 1um (12 p)

V22-26: 12p

V27: coger el punto de dentro, 12p

V28: 6 dis y cerrar.

 

Hacer un cordón de franciscano para poner en la cintura.

http://rebeamigurumi.blogspot.com.es/

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar sus servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .
Para más información o cambiar la configuración pulse en Política de Cookies