El cambio de color perfecto
¿No termina de quedarte bien el cambio de color en tus amigurumis?
¿Se nota un escalón muy feo cuando tejes la siguiente vuelta?
Cada detalle marca la diferencia en nuestras creaciones, y este es uno de ellos. Hoy te vamos a enseñar un truco para conseguir que nuestros amigurumis queden más aseados y bonitos, evitando esos feos escalones de color que quedan al terminar la vuelta.
Bien, esto ocurre porque se teje en espiral, y el principio de la vuelta no se encuentra a la misma altura que el final, por lo que se produce ese escalón.
Para conseguir que el cambio de color no nos quede escalonado deberemos seguir estos 3 sencillos pasos:
1.- En el punto en el que tengas que cambiar de color engancha la hebra del otro color:
2.- Teje una vuelta de puntos rasos sólo por el bucle de dentro:
3.- Teje otra vuelta de puntos bajos sólo por el bucle de dentro:
¿Qué te parece el resultado? ¿A que a penas se nota?
Es perfecto para hacer la transición de cabeza y cuerpo, o camisa y manos, pantalón,…
Esperamos que te haya gustado, y lo apliques a tus próximos amigurumis.
Feliz Crochet!!
Comentarios
dolly
Muy útil el Consejo muchas gracias
Recién comienzo,y la verdad no soy muy simétrica algún tutorial, y técnica, Consejo, truco para la simetriaborejaa brazos manos, ojos, nunca quedó muy conforme
Gracias cariños
Yara Teixeira
Muchas gracias por compartir esa tecnica de cambio de colores con nosotras, para hacermos nuestros amigurumis mas hermosos
Yara
cristy
Gracias es muy util tu consejo tejes cosas muy bellas gracias por compartirlas con nosotros Dios te bendiga
Cristian
Yo lo uso. Y queda muy bien!
Raquel
Esta muy bien. Gracias por compartir. Muy lindo las cosas hermosas q tejes! ☆ ♡
Eli
Hace muy poquito que he empezado en este mundillo del Amigurumi . Y estoy totamente enganchada. Gracias por tus consejos me han sido muy utiles
Rafaela
Muchas gracias por tus consejos. No es de gran ayuda para las que empezamos y nos somos muy expertas en esta clase de labores.
Pilar
Y estas 2 vueltas cuentan? O seguimos con el patrón ignorándolas
Visitacion
Me encanta, las cosas tan útiles que nos proporcionais para hacer nuestros amiguismos. Gracias
Eugenia
Muchas gracias. Así queda perfecto.
Martha
Y las dos vueltas cuenta o las ignoramos.
Espero que alguien me responda.
Gracias
Dolores
Muchas Gracias x todos los concejos nos ayuda a que nuestros trabajos queden más bonitos Feliz Domingo
Nora
excelente el consejo, queda super prolijo. Muchas gracias por compartir.-
Graciela Noemi
Muy buen tipos!!! Muchisimas gracias!!!
Graciela Noemi
Pido disculpas, en mi comentario anterior, quise poner : Muy buen tips !!!! Cariños
cecy
gracias x el enanito, en cuanto pueda lo tejo y lo del cambio de color genial!!! lo pondré en práctica…
Fanny Espinosa
Gracias por los consejos.
Gudelia Vasquez
Gracias, me pasaba con las piezas en espiral, no quedaba conforme con la pieza, esta solución es muy buena, gracias.
Marisol
Muchas gracias por los consejos q dais, a las novatas nos sirven muchísimo ?
Escarlata
Las que ya usáis este cambio de color:
¿contáis las vueltas de punto raso y la otra de punto bajo por el bucle trasero como parte del patrón o las pasáis por alto y seguís con el patrón?
No sé cómo contarlas a la hora de seguir cualquier patrón.
Gracias.
María
Muchas gracias por las orientaciones que nos dan. Saludos y buena tarde
Gery
Muchas gracias por compartir el material. Me resulta de suma utilidad para mejorar mi técnica, amén de ser muy didáctica la explicación. Saludos cordiales.
Raquel Rojas
Mil gracias, sus consejos nos son de mucha utilida saludos desde Monterrey N.L. México (*_-)
Noemí
Desde Argentina, agradezco este material que me ha gustado mucho, ya que mejoró la técnica que usaba , la cual dejaba una diferencia de nivel que siempre me molestó.
Gracias por compartir
Sandra
Mil gracias!!!, por fin encuentro una explicación sencilla para cambiar el color, lo pondré a prueba.
Sandra
Mil gracias por este dato del cambio de color, siempre me ha molestado como se notan la diferencia al cambio de color. Aprovecho para pedirte el favor de enviarme si puedes el patrón de Natsu…sé que es de hace rato…pero es que tengo la buena fortuna de encontrarte hasta ahora. Gracias
Alejandra
Muy buen aporte. Gracias!
Judith
Esta muy bien enseñada la técnica. Yo tenía cierto problema y ya me lo resolvieron mil gracias
Gabriela
Muchas gracias por el paso a paso del cambio de colores, no tenía idea como se igualaban los dos hilos.
Yrma Santos
Gracias por compartir estos truquitos que hacen que nuestros trabajos se vean bien detallados.
Isabel
Estupendo muchas gracias
mercedes hermoso
Muchos saludos ,y darles las gracias para poder hacer correctamente el cambio de color es muy importante para poder darle un buen acabado a la pieza que este elaborando.
Maria
Lo mejor que pude hacer nunca es suscribirme, me estais dando soluciones a cualquier problema que se me presente. Muchisimas gracias.
Un saludo
Rosalba
Gracias por compartir su experiencia y darnos la oportunidad de aprender mas de ustedes
Pilar
Hola, muchas gracias por el paso a paso me es muy útil .
Patricia Arellano
Estoy muy agradecida con ustedes Los patrones me an ayudado muchísimo ya que vendo de lo que tejo Y de eso vivo mil gracias y bendiciones
Tere
Mil gracias.
Efectivamente mejora notablemente el aspecto del tejido dando calidad al trabajo.
Estefaniav
Muy buenas son los tutoriales que tienen me encanta
Piluki
Gracias por tus consejos son geniales,ahora a practicar;
mariana
Muy buenos sus tips , me ayudan muchisimo porque soy nueva en esto.
Elizabeth
Muy buenos tips se los agradezco, muchoas gracias
Maria Alcira Prack
Hola! Me fue muy util todo lo que presentan. Cuando tejo crochet en redondo siempre tengo dudas en los aumentos. Si dice por ejemplo: “2 puntos 1 aum” repitiendo toda la vuelta. ¿El aumento lo hago en el segundo punto o en el tercero? Me haria un gran favor enseñando esto . Mil gracias