¿La cabeza de tu amigurumi no se sostiene?
¡Hola crochetera!
Seguro que te ha pasado alguna vez. Terminas tu amigurumi, coses las partes y ¡tachan! La cabeza no se sostiene. Es tan grande que se vence hacia un lado.
¿Qué puedes hacer?
Para evitar que tu muñeca tenga tortícolis, lo que podemos hacer es articularla. Es decir, introducir un alambre que refuerce la unión entre el cuerpo y la cabeza. Mira este ejemplo de la muñeca Sakari:
¡Ojo! No olvides doblar los extremos y envolverlos bien con cinta adhesiva para evitar pinchazos.
Luego introducimos la cabeza en el alambre que sobra y la cosemos al cuerpo.
Así conseguimos que la cabeza de nuestra muñeca quede erguida, e incluso pueda articularse y adoptar cualquier posición.
De la misma forma, podemos articular los brazos y las piernas.
De hecho, Sakari está totalmente articulada.
Para las piernas y el cuerpo Celsa hizo esta estructura con alambre:
Luego es cuestión de introducir el alambre en cada pierna e ir rellenando.
Procuramos que el alambre quede en el centro…
… Y continuamos tejiendo el cuerpo con el alambre:
Y, finalmente, articulamos los brazos.
Atravesamos el relleno del cuerpo con el alambre, introducimos los brazos y los cosemos al cuerpo con la hebra que nos hemos dejado sin rematar.
¿Qué te parece? Hemos empezado con un truco para sostener la cabeza y hemos acabado aprendiendo a hacer amigurumis articulados 😉
DESCARGAR PATRÓN SAKARI
Si quieres tejer a Sakari puedes descargar el patrón gratuito aquí. Sólo te pido que por favor lo compartas para que pueda llegar a más gente.
¡Feliz crochet!
Nota: NO se recomienda utilizar esta técnica si el amigurumi es para un bebé o un niño pequeño. En ese caso, mejor que sean blanditos.
Solución de Yolanda Peralta: Reforzar el cuello con una vuelta doble.
Al hacer la vuelta central del cuello, hay que coger el punto haciendo pasar el ganchillo por la vuelta anterior. De esta forma tendremos una vuelta más apretada y será más difícil que se doble.
Aquí podemos ver un ejemplo que nos ha enviado Yolanda de cómo le ha quedado Vicent Vega, de Pulp Fiction, con este truco. Muchas gracias!
Ahora te toca a ti, déjanos tu comentario contándonos qué te ha parecido esta técnica y cómo lo haces tú para sostener la cabeza de tus amigurumis.
Comentarios
Nati
Yo lo hago con limpiapipas, así ya no hay que envolver el alambre y queda muy bien
Guille
M gracias por compartir ya útiles consejos
Eleonor
Gracias por compartir el truco!!!!!!o
Piedad
Yo utilizo unos tubos parecidos a los bigudies
Gloria Cepeda
Yo envuelvo el alambre y sobre todo las puntas dobladas, en guata que es esa tela para acolchar cobijas, es muy blanda, se hacen tiras de 2cm y empieza a enrollarse y se cose o se pega con silicona, esto hace casi imperceptible el alambre
Dolores
Muchas Gracias me va a servir mucho x que me pasaba eso Gracias x todo Saludos ?
Chabelina
¡Mil gracias por el tip! Me he dado cuenta de que cuando empiezo a agregar pelo, la cabeza se inclina. Estoy justamente haciendole el cabello a mi segundo muñeco, su cabeza ya no aguanta erguida. He trabajado los patrones con algunas pequeñas modificaciones por lo que pensé que era yo quien estaba haciendo algo mal. De todas formas la solución para mi primer muñeco fue ponerle un alambre y pensaba hacer lo mismo con este último. Tendré también en consideración las sugerencias de Nati y Gloria, están geniales.
Lia
Yo no sabía de este truco.es espectacular .me asombre .ya k soy nueva en amigurumis
Susana
Genial. . Siempre me pasa eso. Este método me gusta.
silvia
buenisimo . esto haciedo unos gatos y no podia sostener la cabeza. Gracias
Mima
Excelente consejo. Si no tenés alambre a mano, podés usar un ganchito clip, de esos que se usan para sujetar papeles.
Elizabeth
Fabulosa esa idea. Yo le métia una titian de carton alrededor del cuello, y cosia la cabeza pero no me daba muchos resultados .Muchisimas gracias !
Gladys
Muchas gracias por la idea que compartiste para sostener la cabeza de las munecas amigurumis. Ha sido de gran ayuda. Gracias nuevamente. Gladys
andrea
me viene muy bien este tips porque me paso una ves y ahora lo tendré en cuenta para la próxima, muchas gracias por compartir la idea.
BLANCA
Gracias Pablo. La información es útil para mí.
Lucía
Yo solamente he usado el alambre en un muñequito pero sí me cuesta mucho trabajo introducir el relleno y luego unir las piezas al cuerpo ya con el alambre, claro que la satisfacción de ver lo bien que queda, lo vale todo. Gracias por compartir.
Àngels
Muchas gracias por el comentario. Me va a venir genial para hacer mis amigurumis!!!!!!
Anita Pinochet
Yo lo hago con palitos de helado. Me resulta perfecto.
gabriela
muy bueno el cometario
rosa
esta muy bien, yo tejo para niños y le pongo un palito de paleta o un abatelenguas que es mas ancho
Alex
Yo he hecho para mis nietos pequeños y con los tubos flexibles para bigudíes han quedado de maravillas por varias razones: no tienen puntas que lastimen, pueden lavarse con Woolite o cualquier jabón para lanas y no hay riesgo de que se oxiden o se desplace la guata o se salga la cinta adhesiva de puntas de alambre.
ruth
muy lindo trabajos gracias por compartirlos
Rosita
Estupendos consejos, como todo lo de patrones amigurumis los felicito gracias
mirta
Gracias por tu idea, yo a mis amigumis les hago el cuello con placas de radiografia y me quedan perfectos.Gracias por compartir tus ideas
mirta
Muy buena informacion gracias
Vicenta
Muy buena información,Gracias
marta
muchas gracias por la solucion
cati
Mil gracias por vuestras aportaciones.
Seguid mandando trucos, son todos muy interesantes y útiles
viviana
Gracias y gracias a todas las que comentan….no podia ni sabia hacer esas muñequitas preciosas que hay en pinterest ,japonesas, pero que nadie comparte patron…
Dolores
Muchas Gracias Bonito Día
marue
Gracias por compartir
Me fascina la tejer amigurumis !!!!
nieves maria
Una idea super fantastica muchas gracias por toda la infomacion nos dais
María Eugenia
Me encanta , muchisimas gracias.
Súper util ??
Aniyel
Tengo poco tiempo que inicie este placer de hacer muñecas de amigurumi, me gusta mucho y lo hago en mis ratos de descanso, comentando que, efectivamente se me iban de lado las cabezas, pero con esta explicación que me han enviado, super, ya tengo el problema resulto. Un favor, quiero hacer las muñequitas flaquitas es decir las estilizadas, ¿sería posible que me enviaran gratis el patron? muchas gracias por todas sus atenciones y todo lo que me han enviado al respecto. Dios los bendiga.
Wilma Beatriz Ferreira Vera
Excelentes consejos!!! Muchísimas gracias!!!
dulce
Obrigada!!!!!!!
Que maravilha!!!!!!
Vou guardar para fazer nas proximas ferias.
Um grande abraço e bons trabalhos
norma
es una idea super !!! muchas gracias !…
Ana Inma
Super!!!!
Aura Anguas
Si es muy buena idea, Gracias.
Igual puede servir el fieltro con el relleno, ya que a veces las muñecas son para bebes.
Sandra Zuñiga
Hola a todas, yo soy de Chile y a mis muñecos que necesitan soporte para la cabeza le coloco unos palitos que son de madera de unos 0,3 cm de ancho y de unos 15 cm de largo que se llaman acá Palitos para Brochetas, Saludos a todas y gracias.
alejandra
Muchas gracias por el consejo!!!
SIL ZARATE
MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR TODOS SUS CONSEJOS… ME ENCANTAN
Cristina Roldán
Me encantó el consejo!!! Muy útil.una pregunta que grosor de alambre recomiendan? Gracias!!!!
Thais
Hola he comprado el patron de la muñeka Sakari y tengo un problema. ¿Con quien y como puedo contactar para resolverlo? Muchas gracias
Pablo (patronesamigurumi.org)
Hola Thais, el enlace que te enviamos para descargar el patrón caduca a los 3 meses. Ya hemos restablecido el tiempo y puedes volver a descargarlo. Si te vuelve a pasar no dudes en escribirnos. Saludos, y gracias por tu compra.
MARIBEL
Hola saludos me encanta esta pagina, patrones, tips, son fabulosos.muchas gracias.
Gisela
Hola hice varios muñecos y siempre buscaba la manera de reforzar el cuello pero ahora que empece mas que nada con las muñecas veo que al agregar cabello el cuello se torna débil. Aún no puse en practica lo del alambre, pero te consulto que tipo de alambre seria el indicado?
Yolanda
Hay otra manera de reforzar el cuello y que queda perfecta. Al hacer la vuelta central del cuello, hay que coger el punto haciendo pasar el ganchillo por la vuelta anterior.
Pablo (patronesamigurumi.org)
Hola Yolanda, genial aporte. Seguro que así la vuelta queda más apretada y es más difícil que se doble. Lo pondremos en práctica. Si tienes alguna foto de como te ha quedado puedes enviárnosla a hola@patronesamigurumi.org y así lo añadimos a la entrada 😉 Saludos
Margarita
Para que no se doble el cuello yo e coloco un palito de brochet, y luego le quiebro las puntas por si lo agarra algun BB y pudiera clavarse el palito quedan muy bien.
Saraki
Hola, estoy haciendo amigurumis desde hace poco, ya que solo hice alguno puntual anteriormente, muchisimas gracias por los consejos y todo lo que nos mandais, me queda mucho por aprender pero con toda la info que enviáis es mas fácil hacerlos, ya que algunos se ven tan perfectos que no parece que los vay.a conseguir, un saludo para tod@s.
Fany
Excelente La explicación me encantó
rose mari
Adoro amigurinu não sei fazer muito bem ,mas já fiz alguns,amo .parabéns
Patricia
Que bonita idea!! La voy a tener encuentra…muchas gracias
Margarita
Yo utilizo siempre los palitos de brochette y después de colocarlos le quiebro la punta , asi no queda peligroso si lo tiene un B B.
Veronica
Que tipo de alambre usan para que no se oxida en los lavados?
Isabel
Hola yo utilizo los popotes para los globos de helio incluso atraviesan todo el cuerpo y utilizas la base para que no se atraviese el tubo entre las piernas saludos
Sandy
gracias por compartir estos consejos, son muy útiles.
Nora
Gracias por el consejo para sostener la cabeza y articular las piernas . Fué de mucha utilidad
myriam
muchas gracias por compartir, lo intentare en mi siguiente muñeca
Chantal G
bonjour , je mets des piques a tapas pour tenir la tête (mais que pour les amigurumis de décoration
Ana Gomes
Boa tarde, amei, obrigada por compartilhar seus conhecimentos.
Vou fazer na minha próxima boneca. abraços
Martha
Hola a todas, yo uso el alambre forrado de floristeria, al que le hago un rulito en la punta para que no pinche. gracias y suerte
Ofelia u a
Todos los concejos son muy buenos,a todos muchas gracias,felices fiestas y próspero año nuevo.
Esperanza
Esta muy bien explicado. Gracias
Lourdes
Gracias por todas las ideas que nos brindan. Es de mucha utilidad. Me encantan sus visuales y explicaciones.
Ana Leticia Rivera Sánchez
Gracias por compartir
Estefania
Hola!! Buenisimo el tutorial! gracias por compartir estos consejos que nos ayudana a mejorar nuestras creaciones!!!
clara
Buena idea! Gracias!
Nelly
Hola… Me gusta la explicación de los truquitos para los amigurumis…!!! Quiero suscribir en esta página, en la casilla del nombre me pide que coloque un VALOR … ¿que pongo…?
Leticia
Gracias por todo sus consejos me han sido de mucha utilidad
Felisa
Termino de coser la cabeza de mi 1er muñeca y la cabeza se tira para atrás. Voy a seguir sus consejos.gracias