¿Qué lana y aguja debo usar para tejer amigurumis?
Esta es una de las preguntas más frecuentes que nos hacen los usuarios que están empezando.
¿Qué tipo de lana debo utilizar para tejer amigurumis? ¿Y la aguja?
Eligiendo la lana…
Bien, para elegir la lana hay infinidad de marcas en todo el mundo, desde lanas malísimas hasta lanas de gran calidad carísimas.
Pero estas lanas de gran calidad se suelen usar para tejer ropa, ya que requieren una mayor resistencia por su uso.
Para tejer amigurumis no es necesario comprar lanas caras, de momento tendremos más que suficiente con una lana normalita que cuente con una amplia gama de colores.
¿Pero es lana o es hilo?
En realidad, se suele hacer una clasificación errónea del hilado según su grosor. Y es que le llamamos hilo a los hilados finos, y lana a los más gruesos.
Sin embargo, esto no es del todo correcto, ya que existen en el mercado lanas finísimas y, por el contrario, hilos gruesos. Así que lo mejor es clasificar el hilado por el material que lo compone y su grosor.
Los materiales que lo componen pueden ser algodón, material acrílico, o ambos materiales. Esto lo puedes ver fácilmente en las etiquetas del producto.
La diferencia es que con algodón obtendrás un resultado más suave y esponjoso, ideal para niños y bebés.
Sin embargo, la lana acrílica suele ser más recomendable para tejer amigurumis, ya que es un material que se abre menos, fácil de tejer y los amigurumis se pueden lavar sin problemas.
Además, el resultado final suele quedar más bonito.
¿Qué grosor de lana debo utilizar?
Los grosores de lana para tejer amigurumis suelen oscilar entre 3 y 5 mm, pero en realidad no importa mucho.
Obviamente, si utilizamos una lana más gruesa nos saldrá un amigurumi más grande y si usamos una lana fina nos quedará más pequeño. De hecho, para empezar recomendamos siempre usar una lana gruesa, ya que se teje mucho más fácil y la labor cunde mucho más.
Pero recuerda que lo importante es elegir bien la aguja para ese grosor de lana.
Entonces, ¿qué grosor de aguja debo utilizar?
Normalmente, en las etiquetas de la lana pone el tamaño de aguja recomendado. Pero muchas etiquetas no son fiables, por lo que te recomendamos que uses una aguja un poco más pequeña que el grosor de la lana.
Si usas una aguja demasiado pequeña el tejido te quedará muy apretado, con los puntos apelotonados. Si usas una aguja demasiado gruesa el tejido te quedará muy suelto, y se verán huecos entre los puntos.
Aquí tienes un ejemplo:
La clave está en encontrar el punto intermedio, ese será el tamaño de aguja que deberás utilizar.
Como ves, si tejes con una aguja más gruesa, la separación entre los puntos hace que el amigurumi también salga más grande. Sin embargo, si utilizas una aguja demasiado fina, el tejido terminará curvándose debido a la tensión de los puntos.
Así que ya sabes, elige bien tu aguja, vale la pena perder unos minutos probando antes de tener que arrepentirte más tarde.
¿Y tú? ¿Qué tipo de lana y aguja usas?
Déjanos tu comentario con los tipos de lana o hilo que más te gustan para tejer amigurumis y así podremos ayudar a nuevas tejedoras a descubrir su lana ideal. ¡Gracias!
Comentarios
marisa
Hola , yo trabajo los amigurumis con aguja de 3 o 3 y medio y el grosor de la lana suele ser de 5 mm.
De momento me quedan bien y me gusta trabajar con ese grosor y con esa medida de aguja. Gracias
Natalia
Hola,yo los hago con dralon o casmilon de verano para tejer amigurumis, uso una hebra para hacerlos chicos, o de a dos hebras para hacerlos mas grandes,pero no mas de 30 cms de altura. Usando aguja 5 para el primer caso, y 2.0 para el segundo.
Para hacer gorritos y demás accesorios para niños y adultos,utilizo aguja 3.5 o 4 mm, y casmilon semigrueso, o también casmilon de verano de a dos hebras. Besos
María José
A mi a pesar de lo comentado me gusta trabajar con algodón 100 %, y utilizo un ganchillo de 2 o de 2.5 dependiendo del grosor del hilo.
Katty
Alguien me podria dar alguna marca o nombre de lana para usar, llevo un tiempo tejendo amigurumis, pero todavia no doy con una lana que me agrade del todo, gracias….
Katty
En Chile…
Lisette Vivanco Gonzalez
Yo uso drops safran y más económico es buena ukryl babysoft y reginella perla
Clementina
Hola Katty yo soy de Mendoza..Arg y utilizó algodón…se llama Sole y es de LHO para amigurumis más pequeños uso Luna de LHO queesmad fina quedan geniales y sino muy comodos de tejer
carmen lopez.
Yo los tejo con hilaza de algodón, porque con estambre sueltan peluza y como es para peques no se me hace recomendable.
Tere
A mi lo que mas me gusta es el hilo de algodón. Ahora estoy usando el nº 8 y la aguja del 7 (1’3mm) , hay muchísimos colores. También he usado acrílico pero sigue gustandome más el algodón además salen más pequeños.
Pitu
hola,,,
yo utilizo algodón mercerizado siempre utili¡cé el de katia ( el color carne, para mi, es el mejor con diferencia), pero desde que conocí Amigurumi bags, trabajo también con phildar… ambas son super suaves y dejan un acabado increíble.
EL ganchillo juego un poco entre el 3 y el 2,5 ….aunque la mayoría los hago con el 2,5,,,,
melisa
muchas gracias por los consejos ya soy una principiante pero con mucho entusiasmo por hacerlo bien cariños y atentos Saludos
Silvia Álvarez Loyola
Utilizo dos tipos de hilados (nunca lanas). Uno es 100% acrílico con aguja de 1.75 y el otro es 100% algodón mercerizado, con aguja de 2 mm. Mis amigurumis son muy pequeños: casi ninguno supera los 10 cm de alto.
Liliana Burgos
Mis Amigurumis los realizo con “lana Perlé Nacional,es antialergica,especiales para bebés y niños!!!!!
yesica semmler
Hola! Yo tejo con hilo de algodón si voy a hacer algo para bebe y casmilon si hago otro tipo de amigurumi. A mi gusto queda mas lindo con algodón. Pero donde vivo no hay gran variedad de colores, para empezar el negro… Por eso decidi tejer todo en casmilon.
Mary
Siempre pruebo diferentes hilos, en phildar hay de algodon pero salen caros, recomiendo usar SUNNY d Cheval Blanc, mercerizados, para aguja 2 o 2,5…. Tambien de Droops, Safran, y Lov 7algodon bio, baratos y lindos tambien a trabajar, yo hago miniaturas para llaveros o colgante de retrovisor…si quieren un hilo mas gruesito para agua 3,5, Muskat de Droops muy bueno….saludos desde Francia
Cristina
Hola yo vivo también en Francia y empiezo con el crochet podías decirme donde compras las lanas etc gracias
Mari
A mi me gusta trabajar el algodón normalmente de 3,5 y el ganchillo de 3 mm, pero también me gusta el de 2,5 con el ganchillo de 2 mm para los bebés al tacto me parece lo más apropiado, un saludo y gracias
NTriskel
Hola!! Yo utilizo Katia Austral, tiene lana en su composición (los muñecos quedan muy amorosos) y es fácil de tejer. Uso una aguja del número 3. Además, tiene multitud de colores. Mi blog como ejemplo.
https://dondelacreatividadmelleve.wordpress.com/2016/01/29/hello-kitty/
Pero también utilizo Katia Merino Arán para, con aguja del numero 5, para muñecos más grandes. Algunos, simplemente, quedan mejor. En este post se ve la diferencia, es el mismo patrón con distinta lana.
https://dondelacreatividadmelleve.wordpress.com/2016/04/26/mia-ma-poupee/
Me apunto vuestras sugerencias !!!
Gloria
Buenos Días, me gustan mucho los Amigurumis, prefiero tejerlos en acrílico bien finito con aguja 0 ó 1, me resultan más prolijos y hay una gran cantidad de colores. Aquí donde vivo…(Entre Ríos), las lanerías vende ovillitos de colores surtidos, de 50gr. y se pueden comprar por kgr. ¡¡Felicitaciones por el nuevo Blog!!
maria cristina
Yo utilizo solo hilo grueso con aguja 6 ceros porque tejo muy apretado ypara mi el hilo es lo que le da mejor presencia al a migurumi, no me gusta la lana.
Nuria
Ante todo, felicidades por el nuevo blog!
Yo para todo utilizo acrílico, algodón, viscosa o cualquier hilo que no tenga un origen animal.
Lo que más he utilizado para amigurumis es el modelo Gala de Hilaturas LM (ovillos.com). La etiqueta dice que es para grosor 3-4 mm. aunque yo creo que es más de 3 mm. Para amigurumis utilizo ganchillo de 2 mm y queda perfecto. Tienen gran variedad de colores. Queda una ligera pelusilla pero me gusta, especialmente cuando tejes animales.
De la misma marca estoy ahora utilizando el modelo Sirena, que es un hilo muy bonito y tiene un ligero brillo. Utilizo ganchillo de 2,5 mm.
Compré de los que comenta Mary de Drops; Safran, Love 7 de algodón y tienen muy buena pinta pero aún no los he probado, aunque estos son más finos de lo que indica la etiqueta.
Un saludo.
pIlar
Hola, yo utilizo acrílicos y de vez alguna vez mezcla de algodón y acrílico, la aguja de 2,5 a 3 mm.
Ebely Casaravilla
Buenas, en mi caso utilizo aguja 1,25mm y ahora encontre un hilado para artesanias de LHO que viene de 25g y de muchos colores 100% acrilico y es un poquito más grueso que el que usaba antes (marca Hobby tambien 100% acrilico). Igual me tengo que conformar con el que encuentre, aca en Montevideo no hay muchas opciones.
Patricia de Mendoza Argentina
Hola!! yo recién estoy empezando a tejer amigurumis y me encanta, utilizo la aguja 3 , pero con el hilo y la lana tengo una gran duda, el hilo se abre mucho y la lana tiene mucha pelusa, tal vez es la marca hoy lo voy a verificar y a consultar al vendedor jaja espero esta vez hacer una buena compra.
Betzy de México
yo uso estambre 100% acrílico para gancho 3.5 pero yo uso gancho número 2.5 para hacer Amigurumis chicos y gancho del 3 para hacerlos grandes pero que no pasen de 30 cm usando el mismo patrón. Yo tampoco sabia que estambre usar así que empezé por el más sencillo osea el “escolar” y me funcionó muy bien aunque aveces viene muy delgado la marca es “Robert”, actualmente uso el mismo y otra marca que encontré que tiene el mismo precio pero mucha mejor calidad “Nene’s suave” yo lo compro en las mercerías del Centro Histórico aquí en la CD de México, pero puedes buscar en su página web http://www.hilosiris.com de hecho la etiqueta dice importado de Turquía.
Nelly Mora
Hola soy de Mexico, felicidades por el blog, es bueno saber y conocer a amigas crocheteras.
Aqui yo utilizo la marca filati, quedan bonitos, pero luego utilizo el gancho o aguja que me indica el patron y me sale mas chica y tengo que volver a hacerla…….
Creo que cada paīs es diferente…..
Pero me encanta hacer amigurumis, cada creacion, cada cabeza, cada pie, los hago con todo el corazón.
Gracias por compartir sus amigurumis.
Blanca
Hola yo utilizo ovillos de 50g de perle ahí muchos colores ,utilizo la aguja de 1’1-0’9 mm,me quedan pequeñitos como a mi me gustan, por cierto soy una gran aficionada a los amigurumis,enhorabuena por el blog
Carmela
Yo la verdad es que según que hilo o lana así uso la aguja. La verdad es que tengo un montón de agujas jajaj y a veces es un lio. El tutorial me ha gustado mucho, muchisimas gracias.
nieves maria
El tutorial muy interesante yo la verdad suelo utilizar lana en especial la de bebe aunque es cierto que quedan los amigurumis mas pequeños y la aguja utilizo el n.2
Malú
Hola, yo estoy en México, acá hay infinidad de estambres e hilazas, me gustan las de Tamm pues son suaves y con gran % de algodón..
Ana
La verdad que este tutoriales me vino muy bien. He aprendido yo sola y la aguja me la dio mi madre y me dijo que esa era la buena pero resulta que siempre me salen los puntos muy apretados, ahora se por que. Muchísimas gracias
Eva
Solo tengo cashmilon bebé de diversos colores, soy principiante, y no se q número de aguja utilizar, y más q nada no puedo dar formas a las cabezas
Margarita
Yo vivo en México, aquí se consigue un algodón que se llama Sinfonía y que es barato y tiene lindos colores. Es para gancho del 3, y los tejo con 2.5 o 3
Lilia
yo utilizo hilo de algodón y también estambre acrílico, regularmente tejo con aguja de 1.75 o máximo 2.5 ,para que me quede mas fino el trabajo y no se vea el relleno
Mimi
Hola, Vivo en la gran Ciudad de México y aquí se vende una hilada llamada Sinfonía de la marca Omega, es buena, bonita y barata, además que tienen colores superior bonitos, es muy buena para tejer todo tipo de amigurumis y lo tejo con un ganchillo del número 2mm, el trabajo queda bastante bien. Saludos
Graciela Liliana
Hola mis saludos a ustedes…utilizó una lana fina de 1 mm a 2mm más o menos y la aguja 2…me quedan muy prolijo los trabajos terminados, tardas un poco más pero el resultado es muy bueno…besos
Kety Strelow
hola yo utilizo los llamados hilos mas bien gruesos con agujas 31/2.
tengo buenos resultados.
cariños desde Chile
lola
Estoy haciendo un bikini con algodon y no me gusta como keda hice otro con acrílico y me kedo perfeto,pero crei q seria mejor el algodon ,tu me puedes aconsejar si es mejor aycrílico o algodon para bikini.yo para amigurimis siempre uso acrilico y a veces los mezclo con algodon egipcio,muchas gracias
MIRTA RENEE DI MARCO
HOLA POR LO GENERAL CUANDO TEJO AMIGURRUMIS LO HAGO CON HILO DE ALGODON MUY FINITO Y CON AGUJAS NUM TRES ,SI QUIERO HACERLO DE TAMAÑO CHICO ,Y SI LO QUIERO DEL TAMAÑO DEL PATRON LO HAGO CON LANA Y AGUJAS INDICADOS ,DE TODAS MANERAS AGRADEZCO TU PUBLICACION XQ EN ESTA PASION QUE NOS UNE ,CREO,NUNCA TERMINAS DE APRENDER.GRACIAS POR ESTAR DEL OTRO LADO Y ENVIAR COSAS TAN BELLAS ,UN ABRAZO.
olivia
Yo uso estambre kiddy, aguja 3.5, quedan muy bien
Ara
Utilizó gancho del 3 y estambre acrílico.
Saludos.
Sandra
Ese es mi problema que aguja usar!!en estos momentos estoy usando la numero 2 para el hilo luna y la 4 en la sole.me quedan bastante bien?
angela barreira alonso
Hola , yo uso un numero o dos mas pequeño del que me indica la lana o hilo….Pero ando un poco liada, porque muchas de vosotras poneis el numero de la aguja, pero no el de la lana, o hilo…
Creo que saber que numero de aguja se corresponde con el numero de la lana o hilo….
Gracias..
Sandra
Hola buenas tardes:
Me podriais decir que marca de algodon para tejer amigurumis es buena?Muchas gracias
Cristina
Hola buenas noches, yo suelo utilizar la aguja del espesor de la lana o acrílico segun me de jeje, aunque a veces suelo utilizar una aguja un punto mas pequeña de lo que me pide la lana. Ej. Si utilizo una lana de grosor 3 la aguja que utilizo es 2 o 2.5 para q el punto quede apretado pero no mucho
paty
¡Guau! que bonito está ésto. La verdad es que tenía algo de desconfianza y no sabía en realidad que iba a encontrar. Pero es muy agradable ver que sí funciona de maravilla, con todos éstos consejos. A mi me gusta mycho tejer y estoy haciendo varios amigurimis, me fascinan. Gracias por todo y ójala puedan traducir más patrones.
anallivi
Hola buenas noches yo uso pabilo
cristina
me encanta todo tejo amigurumis ya hace tres años y me va muy bien con cashmilon o dralon uso poco el hilo porque si es fino lleva mucho tiempo y no reditua en el precio de venta y grueso queda medio tosco gracias por los comentarios
Vanessa
Hola necesito de su ayuda, quiero saber cómo puedo calcular el tamaño de los amigurumis ya q tengo un patrón q mide 15 centímetros y lo tengo q hacer de 70 centímetros, se los agradecería mucho ya q es un encargo q me pidieron, muchas gracias.
Lucero Becerra González
Hola yo tejo con un hilo que.se llama emmanuel o ángel y tejo con un gancho del 3.5 gracias por estas recomendaciones para mejorar mis amigurumis, tengo muy poco haciéndolos y me ancanta los resultados que he tenido
Patsy
En la CDMX en dónde puedo encontrarvel estambre safran o el musrat??
Diana
Alguien de México que me pueda orientar en el tipo de material que utilizan? No me he animado a hacer amigurimis porque soy una tejedora bastante novata, de recién introducción. Les agradecería mucho si me dicen qué marcas usan y dónde las compran c:
ana
Muy acertados sus tutoriales, gracias por compartirlos, quisiera pedirles si tiene el de una muñeca que se llama hablando sola
Ana Carolina
Excelentes tutoriais, estou adorando o blog! Gracias! Ü
Astrid
Hola, llegué hace poco a Chile, donde vivia(Argentina) utilizaba Lana casmilon, alguien me podría orientar como se llama acá, o qué marcas me recomiendan,.. Saludos
Ana Belen Otero
Me gustaría saber que ganchillo usar para algodón egipcio del n. 5. Creo que estoy usando una aguja equivocada.Gracias
Zoe
Hola a tod@s,
Yo estoy iniciandome es este mundo del amigurumi, y según me han indicado en varios talleres de iniciación utilizo algodón 100% y aguja de 2,5 o 3 mm. Por ahora parece que no me están saliendo muy mal.
Un saludo
day
Hola yo soy de Argentina y utilizo una aguja N’0 y una lana media fina y la verdad es que me encanta, porque queda muy prolijo.
Isabel Gràvalos
hola, el preguntar por las lanas es porque estoy interesada en conseguir 2 ó 3 lanas que me interesan.Soy una experta tejedora, puedo tejer con hilos de coser y porsupuesto con ganchillos clover.Tengo 4 patrones propios.Me alegro de estar subscrita y de poder comunicarme con otras tejedoras. Un saludo
Isabel Gràvalos
Hola, bueno yo tejo con todo.Tengo desde lanas acrilicas, natira,ancora,katia,de bazares orientales etccccc
Edilene Francisca
Los mio tengo hecho con hilo 100% algodon, para aguja 1,75mm pero yo utilizo aguja 3 mm. Las Lanas son muy gruesas me duelem las manos.
Barbie
Hola!! Quería dar las gracias por compartir toda la información sobre los amigurumi ?Yo recién empiezo ,sólo he tejido pulpos de apego , he usado fibra acrílica 21/2 doble hebra y aguja 0000 (por la variedad de colores) La verdad éste arte superó mis expectativas! Me fascina .Saludos
MJ
Hola a todos
Yo empecé ha hacer amigurumis ( al igual q el crochet en general) hace unos tres cuatro años. Empecé con la lana de las tiendas de un euro…y iba bien. A veces las lanas eran muy muy malas y otras eran buenecitas. Así q con la experiencia, ya tengo marcas q sé q son baratas pero q no tienen nada q envidiar a las caras. También he probado el hilo de algodón….una maravilla!!! Así q alterno unas cosas hechas con lanas más económicas con otras con hilos de más calidad.
MJ
Se me olvidó comentar lo de las agujas…
Yo suelo usar mucho la de 2mm. Es la q más me gusta. Para arriba, la más grande ha sido la de 4mm, y la verdad ya me resulta muy incómoda y me duele mucho la mano. Así q suelo usar números muy bajos. Gracias!!
LLÚCIA SERÓ
Yo con lana suelo usar agujas gruesas, eso dependiendo del grosor de la lana, si es hilo agujas más finas, pero también depende del grosor del hilo, por ejemplo si es hilo del 50 uso agujas del número 15
LIDIA
Gracias por la información, muy buena.
Soy de Argentina. Voy hacer mi primer muñeco para mi nieta.
Saludos cordiales para todas-
olga
yo uso hilo de algodón por su suavidad y aguja 0000
antonela
Hola me ayudaria con una traduccion de patron del ruso al español? seria solo el patron de una cabeza que no le encuentro guia mas que en ruso
Lola
Yo estoy utilizando algodón rústico de caricia y me gusta mucho como queda, recomiendaque se utiliceun ganchillo de 4 mm pero yo lo hago con el 3.
Jazmin
Yo uso algodon y crochet 2 mm por q mi tensión es sulte y me encanta como me sale gracias ppr sus consejos
Margarita
Hola por primera vez realizaré monitos de amigurumi y me gustaría saber qué gruesor de lanas debo utilizar gracias
elsa
Muchas gracias por las explicaciones yo no se tejer al crochet me gustaria que me manden tutoriales tejidos con dos agujas MUCHAS GRACIAS!!!!!!!!!!!!!!!!
Nati
Yo uso sólo hilo 100% algodón. Me gusta mucho más como queda.
Yeye Muñoz
Yo no compro lana de marca yo la compro en el mercado ya que es mas barata pero la pido por delgada que es tipo cristal y la gruesa que le llaman estambre este normalmente lo tejo con crochet del 4 o 3.5
Gracias por mandarnos informacion
Margarita
He seguido sus consejos, muchisimas gracias, ahora me estan saliendo mis amigurumi hermosos.
Macarena
Me gustó el post, hace años que soy crochetera, me parece muy útil para las personas que quieran iniciarse en el amigurumi. Yo utilizo lanas de 4mm/5mm de grosor y las tejo con agujas de 3mm. Me gusta que quede tupido el tejido para que no se vea el relleno. Para las lanas “bebé” más finas de 3mm utilizo la aguja de 2.5mm (la aguja de 2mm no me resulta nada cómoda). Saludos!
Rosalinda
Hola
Utilizo hilaza de algodón Sinfonía y gancho 3.5 ,hay infinidad de colores. Vivo en Querétaro México y se encuentra con facilidad en la mayoría de las mercerías.
katty
Gracias por el correo enviado a este respecto,, la verdad es que me ha ayudado mucho. Siempre he sido ganchillera pero tuve un lapsus en el tiempo (intuyo que como todas ,hijos, trabajo y etc) , me gustan los trabajos practicos, sencillos y rapidos… y los amigurumis compilan todo esto. Gracias por compartir vuestros conocimientos.
Mariana Davila
Hola, me encanta todo lo que nos enseñan, y les pregunto…como puedo saber el grosor del hilo o lana cuando la compro en madeja?
Karina
Buenas tardes yo utilizo aguja 2,5 en hilo de algodón para realizar los nombres colgantes quedan muy bonitos, gracias por dejarme participar desde Buenos Aires, Argentina
sabrina sanchez
Yo en particular utilizo lana fina y una aguja de 2 milímetros. Pero me gusta variar un poco con el grosos de la lana para obtener diferentes tamaños de muñecos
Yvonne
Muchas gracias por tan valiosa informaciòn , es bueno conocer estos tips para poder elegir seg+un el trabajo que vayamos a hacer.
Matilde Arias
Hola a tod@s, yo soy nueva y antes quiero agradecerles por el manual es muy bueno y útil. En cuanto a las agujas utilizó la n° 3 siempre por cómo quedan los puntos y utilizó hilo de algodón porque me gusta más la textura que queda. Es más complicado tejer o al menos a mi me resulta así. Voy a probar con católicos. Muchas gracias.
Ana
Yo vivo en mexico el primer muñeco que hice comoero experimento use una marca que se llama el Gato es de precio accesible la madeja es de 50gr. Como parte del experimento le di el muñeco a mi sobrino de 4 años lo trae para todos lados lo arrastra lo abienta lo moja, lo emos lavado en lavadora y sige entero y en buenas condiciones, lastima que no.ppdamos poner fotos
martha
estoy comenzando a incursionar en este arte, por eso voy al comienzo, que numero de agujas , que grosor de lana etc.., gracias por compartir sus conocimiento!
Alicia
Siempre es bueno tener información de una especialista a la hora de comenzar un trabajo. Me gusta tu pagina y gracias por la información que entregas, de a poco van saliendo los tejidos.
Nora
yo uso aguja 3 o 3,5 mm y lana o hilo un poco grueso , si la lana es fina junto dos así me quedan menor terminados 😍
Noemi
Hola, yo uso hilo de algodón de 2mm, o algodón 8/6 Y aguja 1,60 o 1,75
Missy
Te recomiendo para empezar usar hilo Perle doble (ganchillo del 8) o triple (ganchillo del 6), lo venden en cualquier mercería más o menos surtida y tienen buena variedad de colores
cloty
hola muchas gracias por la informacion tanto de las lanas como de las agujas,ya he echo unos cuantos amigurumis la verdad son lindos
Serrana
Hola! Feliz año! Soy muy nueva en esto del tejido a crochet y mucho más en lo que a amigurumis respecta, pero luego del primero que hice, me he vuelto súper fan. Como no sé mucho de este tejido ni cómo crear amigurumis, sigo patrones, entonces lo que hago es utilizar la lana y la aguja que indican allí. Por lo general es lana con acrílico, y los grosores varían bastante, aunque siempre quedo con la sensación de que quedarían mucho mejor si fueran de algodón o una mezcla más suave. Saludos desde Uruguay!
Eva
Hola. Yo estoy haciendo los amigurumis con crochet n.3 me dice mi maestra que este número de crochet es como si fuera universal para todo amigurumi. Y este crochet tiene el mango de bambú. Para mí es muy cómodo. Estoy en lo correcto?
jess
yo uso sello azul y crochet 2.5 me encanta vale 1.800 pesos chilenos
Laura
Yo uso acrilico mas que nada pero porque es lo que tengo a mano. Siempre tuve esa duda de saber que lana era mejor. Yo le llamo cashmilon bebe(disculpen si lo escribí mal🙂) y me gusta hacer amigurumis chiquitos así que uso una aguja 0 que tengo. Pero eso también se me confunde bastante las medidas de las agujas porque son diferentes 🤔me gustaría que me ayuden con eso para saber cuáles me faltan comprar😘😊